• Inicio
  • Cursos
  • GlobalG.A.P. V6
  • AgroTeach Lite
  • Blog
  • Congresos
    • Memorias del Congreso Internacional Aguacate AgroClickCongress
  • Contáctanos
      • Carrito

    Inicia Sesión
    Regístrate
    AgroTeach-plataforma educativa virtual AgropecuariaAgroTeach-plataforma educativa virtual Agropecuaria
    • Inicio
    • Cursos
    • GlobalG.A.P. V6
    • AgroTeach Lite
    • Blog
    • Congresos
      • Memorias del Congreso Internacional Aguacate AgroClickCongress
    • Contáctanos
        • Carrito

      Curso

      • Inicio
      • Todos los cursos
      • Curso Agronomía de Procesos para Alta Productividad en Arroz
      CursosCurso Agronomía de Procesos para Alta Productividad en Arroz
      • Módulo 1. Bases para alta productividad en arroz 0

        No hay elementos en esta sección
      • 1. Morfología y ecofisiología enfocada en altas productividades: 4

        • Lectura2.1
          Botánica y morfología del arroz 15 min
        • Lectura2.2
          Escala Fenológica del Arroz 21 min
        • Lectura2.3
          Ecofisiología y Prácticas de Manejo de la Emergencia en la Fase Vegetativa 18 min
        • Lectura2.4
          Ecofisiología y Prácticas de Manejo en la Fase reproductiva y de llenado de granos 23 min
      • 2. Climatología. Oferta ambiental para altas productividades: 4

        • Lectura3.1
          Temperatura 14 min
        • Lectura3.2
          Radiación Solar 21 min
        • Lectura3.3
          Cambio Climático 13 min
        • Lectura3.4
          Fecha de Siembra para altas productividades en América Latina y El Caribe 21 min
      • 3. Genética para altas productividades: 4

        • Lectura4.1
          Selección de variedades con resistencia o tolerancia al daño causado por plagas 26 min
        • Lectura4.2
          Mejoramiento genético de variedades de arroz en el FLAR 26 min
        • Lectura4.3
          Llevando con éxito nuevas variedades a los campos de los productores 36 min
        • Lectura4.4
          Caracterización de líneas por su resistencia a la hoja blanca del arroz y al daño mecánico causado por Sogata 27 min
      • Módulo 2. Sistemas de cultivo y adecuación de suelos 0

        No hay elementos en esta sección
      • 1. Sistema de siembra en suelo inundado 4

        • Lectura6.1
          Adecuación de suelos para pregerminado y trasplante 57 min
        • Lectura6.2
          Equipos utilizados para preparación y adecuación de los campos 32 min
        • Lectura6.3
          Funcionamiento de los equipos y su operación 15 min
        • Lectura6.4
          Sistemas de siembra en trasplante y pregerminado 51 min
      • 2. Sistemas de siembra en suelo seco 4

        • Lectura7.1
          Sistemas de Labranzas 24 min
        • Lectura7.2
          Adecuación de Terrenos 59 min
        • Lectura7.3
          Arroz con el uso de “Taipas” 27 min
        • Lectura7.4
          Comparación de costos de los sistemas de labranzas 19 min
      • Módulo 3. Manejo inicial del cultivo con miras a obtener altas productividades 0

        No hay elementos en esta sección
      • 1. Manejo de siembra 1

        • Lectura9.1
          Sistema de siembra con sembradoras en linea 49 min
      • 2. Estrategias de fertilización para altas productividades 5

        • Lectura10.1
          Introducción a la fisica y química de suelos arroceros de América Latina y El Caribe 32 min
        • Lectura10.2
          Principios de fertilización para altas productividades 41 min
        • Lectura10.3
          Manejo de fertilización en sistemas 23 min
        • Lectura10.4
          Manejo de fertilización en transplante y pre germinado 21 min
        • Lectura10.5
          Manejo de fertilización en secano favorecido 20 min
      • 3. Manejo de riego: la clave para la sostenibilidad y productividad 4

        • Lectura11.1
          Fuentes de agua para riego en arroz 14 min
        • Lectura11.2
          Sistema de riego en arroz 30 min
        • Lectura11.3
          Manejo de riego por inundación 22 min
        • Lectura11.4
          Importancia del manejo de riego para el manejo integrado del cultivo 39 min
      • 4. Cosecha de agua 1

        • Lectura12.1
          Transformación de la agricultura de secano a riego 49 min
      • Módulo 4. Factores bióticos y abióticos limitantes de la producción 0

        No hay elementos en esta sección
      • 1. Manejo integrado de malezas 3

        • Lectura14.1
          Biología y características de las principales malezas de arroz 38 min
        • Lectura14.2
          Manejo integrado de malezas 01 hour 02 min
        • Lectura14.3
          Resistencia de malezas a herbicidas 01 hour 01 min
      • 2. Manejo integrado de insectos plagas, énfasis en la zona templada y tropical 5

        • Lectura15.1
          Insectos que causan daño en la zona templada 44 min
        • Lectura15.2
          Manejo integrado de plagas 46 min
        • Lectura15.3
          Nivel de daño económico 35 min
        • Lectura15.4
          Controles (fitosanitarios y biológicos) 29 min
        • Lectura15.5
          Manejo integrado de insectos plaga, con énfasis en la zona tropical 01 hour 42 min
      • 3. Manejo integrado de enfermedades 4

        • Lectura16.1
          Diagnóstico y monitoreo de enfermedades 37 min
        • Lectura16.2
          Enfermedades causadas por Hongos y su impacto económico 45 min
        • Lectura16.3
          Enfermedades causadas por Bacterias y Virus y su impacto económico 22 min
        • Lectura16.4
          Manejo integrado de enfermedades en el cultivo de arroz 27 min
      • 4. Plagas vertebradas en el cultivo de arroz 4

        • Lectura17.1
          Aves dañinas en el cultivo del arroz 43 min
        • Lectura17.2
          Roedores dañinos en el cultivo del arroz 36 min
        • Lectura17.3
          Evaluación de daños en el cultivo de arroz 31 min
        • Lectura17.4
          Dinámica de poblaciones de roedores (pre-durante-post cultivo) 43 min
      • Módulo 5. Manejo de precisión y sostenibilidad del cultivo 0

        No hay elementos en esta sección
      • 1. Sensores remotos. Aplicaciones en el manejo de procesos 3

        • Lectura19.1
          Sensores remotos 33 min
        • Lectura19.2
          Evaluación de riego 29 min
        • Lectura19.3
          Altimetría de precisión 33 min
      • 2. Reducción de gases de efecto invernadero 3

        • Lectura20.1
          Experiencias en Uruguay – INIA 32 min
        • Lectura20.2
          Experiencias en Perú – UNALM 36 min
        • Lectura20.3
          Experiencias en Brasil – EMBRAPA 35 min
      • 3. Modelación de cultivos y Big Data 3

        • Lectura21.1
          Modelo de predicción de Pyricularia 28 min
        • Lectura21.2
          El manejo de grandes cantidades de datos y su pontencial en la agricultura 36 min
        • Lectura21.3
          Modelación de cultivos y Big Data: Tecnología e-kakashi 32 min
      • 4. Buenas prácticas en la producción arrocera 2

        • Lectura22.1
          Proyecto 10+: Un ejemplo para producción sostenible en arroz da américa Latina 32 min
        • Lectura22.2
          Estándares y sistemas de certificación para la producción de arroz sostenible en América Latina 38 min
      • 5. Sistemas integrados de producción en áreas bajas: la clave para la sostenibilidad 4

        • Lectura23.1
          Fisiología Aplicada 21 min
        • Lectura23.2
          Brechas de rendimiento 22 min
        • Lectura23.3
          Uso racional de recursos naturales 13 min
        • Lectura23.4
          Contribución de la soya para la sostenibilidad de los sistemas arroceros 17 min
      • 6. Herramientas de colectas y análisis de datos 2

        • Lectura24.1
          FLAR App 22 min
        • Lectura24.2
          FLAR Collect 24 min
      • Módulo 6. Semillas y Poscosecha 0

        No hay elementos en esta sección
      • 1. Cosecha de precisión y mapas de productividad 4

        • Lectura26.1
          Planeamiento de cosecha 16 min
        • Lectura26.2
          Cosechadoras 19 min
        • Lectura26.3
          Reducción de perdidas en la cosecha 20 min
        • Lectura26.4
          Agricultura 4.0 en la cosecha 22 min
      • 2. Calidad de granos 3

        • Lectura27.1
          Manejo de poscosecha y métodos estándar para la evaluación de la calidad molinera del grano en el FLAR 19 min
        • Lectura27.2
          Calidad culinaria y apariencia del grano, métodos estándar aplicados para la selección de líneas élites en el FLAR 39 min
        • Lectura27.3
          Calidad sensorial, evaluación para definir el comportamiento del arroz cocido de nuevas variedades en el FLAR y la aceptación del consumidor en Latinoamérica 21 min
      • 3. Semillas 3

        • Lectura28.1
          La importancia de la semilla en la agricultura y en especial en arroz. Producción de semilla de arroz 31 min
        • Lectura28.2
          Manejo post-cosecha de la semilla de arroz, secado, procesamiento, control de calidad 34 min
        • Lectura28.3
          Los sistemas de multiplicación para hacer accesible la semilla del productor (certificación, protección de cultivares, etc)
      • Módulo 7. Socioeconomía, transferencia de tecnologías y gestión de fincas arroceras 0

        No hay elementos en esta sección
      • 1. Datos abiertos para el sector arrocero 2

        • Lectura30.1
          El observatorio del arroz 48 min
        • Lectura30.2
          Otras herramientas para la investigación 30 min
      • 2. Experiencias en transferencia de tecnologías 4

        • Lectura31.1
          Proyecto 10+ – Brasil 22 min
        • Lectura31.2
          Proyecto ACA-INIA-GMA-FLAR 23 min
        • Lectura31.3
          Proyecto Panamá autosuficiente 28 min
        • Lectura31.4
          Proyecto FUNDARROZ – Venezuela 01 hour 03 min
        ¡Este contenido está protegido, por favor, accede e inscríbete en el curso para ver este contenido!
        Anterior Uso racional de recursos naturales
        Siguiente FLAR App

        Deja tu comentario Cancelar la respuesta

        Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

        Todas las categorias

        • Agrícola
        • Agricultura de Precisión
        • Agroquímicos
        • Auditor Interno V6
        • Cítricos
        • Cosecha y Poscosecha
        • Estadística
        • Fenología y Fisiología
        • Fertilizantes
        • Fertirrigación
          • Agroquímicos
        • General
        • Global Gap
          • Auditor Interno V6
          • Fertilizantes
          • MIPE
        • Inocuidad de alimentos
        • MIPE
        • Normatividad
        • Nutrición
        • Talleres

        Últimos cursos

        Curso agricultura de precisión

        Curso agricultura de precisión

        104.00 USD
        Curso: Cosecha y Poscosecha en Piña

        Curso: Cosecha y Poscosecha en Piña

        45.00 USD
        Curso: Nutricion En Piña

        Curso: Nutricion En Piña

        45.00 USD

        Últimas publicaciones

        Permacultura
        19Feb2018
        Granada
        19Feb2018
        Guaraná
        19Ene2018

        Compañia

        • Sobre nosotros
        • Contáctanos

        Links

        • Cursos
        • Eventos
        • Preguntas

        Soporte

        • Documentación

        Registro

        • Documentación

        AgroTeach Powered by AgroClick.

        • Iniciar sesión
        • Registrate
        • Webinars

        Inicia sesión con tu cuenta

        ¿Olvidaste tu contraseña?

        ¿Que esperas? Regístrate

        Modal title

        Message modal