-
Módulo 0: Apertura del Diplomado 1
-
Sesión en vivoLectura1.1
-
-
Módulo 1:Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (SIG) 5
-
Conceptos básicos de un SIG; Cartografía y Geodesia; Ejemplos de aplicaciones de los SIG a la agricultura. Parte 1Lectura2.1
-
Conceptos básicos de un SIG; Cartografía y Geodesia; Ejemplos de aplicaciones de los SIG a la agricultura. Parte 2Lectura2.2
-
Conceptos básicos de un SIG; Cartografía y Geodesia; Ejemplos de aplicaciones de los SIG a la agricultura. Parte 3Lectura2.3
-
Material de ApoyoLectura2.4
-
Sesión en vivoLectura2.5
-
-
Módulo 2: Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (SIG) 3
-
El Sistema ARCGIS y Casos de Uso en el Sector AgroLectura3.1
-
Material de ApoyoLectura3.2
-
Sesión en vivoLectura3.3
-
-
Módulo 3: Manejo de datos espaciales e introducción a QGIS 6
-
Datos ráster y vectorialesLectura4.1
-
Introducción al QGISLectura4.2
-
Principales herramientas para el manejo de datos ráster y vectorialesLectura4.3
-
Organización y almacenamiento de bases de datos geográficaLectura4.4
-
Material de ApoyoLectura4.5
-
Sesión en vivoLectura4.6
-
-
Módulo 4: Fuentes de datos espaciales para la agricultura 4
-
Formatos usados en SIGLectura5.1
-
Diseño de impresiónLectura5.2
-
Material de ApoyoLectura5.3
-
Sesión en vivoLectura5.4
-
-
Módulo 6: Análisis Espacial Aplicado a la Agricultura 5
-
Análisis topográfico para la planeación agrícola parte 1Lectura6.1
-
Análisis topográfico para la planeación agrícola parte 2Lectura6.2
-
Análisis topográfico para la planeación agrícola parte 3Lectura6.3
-
Material de ApoyoLectura6.4
-
Sesión en vivoLectura6.5
-
-
Módulo 7: Análisis Espacial Aplicado a la Agricultura 4
-
Módulo 8: Análisis Espacial Aplicado a la Agricultura 4
-
Módulo 10:Del Dato a la Acción 3
-
Herramientas geoespaciales para la toma de decisiones Parte 1Lectura9.1
-
Herramientas geoespaciales para la toma de decisiones Parte 2Lectura9.2
-
Sesión en vivoLectura9.3
-
-
Módulo 11: Análisis Espacial Aplicado a la Agricultura 3
-
Mapas de calor y sus aplicaciones en agricultura Parte 1Lectura10.1
-
Mapas de calor y sus aplicaciones en agricultura Parte 2Lectura10.2
-
Material de ApoyoLectura10.3
-
-
Módulo 12: Teledetección y SIG para Monitoreo Agrícola 3
-
Introducción a teledetección satelital; Tipos de imágenes, sensores y resoluciones; Descarga y procesamiento de imágenes satelitáles Parte 1Lectura11.1
-
Introducción a teledetección satelital; Tipos de imágenes, sensores y resoluciones; Descarga y procesamiento de imágenes satelitáles Parte 2Lectura11.2
-
Material de ApoyoLectura11.3
-
-
Módulo 13: Teledetección y SIG para Monitoreo Agrícola 1
-
Clasificación del uso y cobertura del sueloLectura12.1
-
-
Módulo 14: Teledetección y SIG para Monitoreo Agrícola 1
-
Índices espectrales para agriculturaLectura13.1
-
-
Módulo 15: Teledetección y SIG para Monitoreo Agrícola 1
-
Módulo 16: Teledetección y SIG para Monitoreo Agrícola 1
¡Este contenido está protegido, por favor, accede e inscríbete en el curso para ver este contenido!
Anterior
Introducción al QGIS
